Las aseguradoras, bancos y agencias de crédito financian la destrucción de nuestro ecosistema. Les pedimos que se comprometan a dejar de apoyar estos proyectos.
Conocé sus respuestas y sumate a la defensa de nuestro Golfo Azul.
Bancos multilaterales de desarrollo
Los BMD financian proyectos de infraestructura fósil mediante (i) préstamos directos a gobiernos y empresas estatales para exploración, transporte y refinación de hidrocarburos; (ii) financiamiento concesional, con tasas de interés preferenciales para proyectos energéticos en mercados emergentes; y (iii) garantías y cofinanciamiento, mitigando riesgos para atraer inversión privada en megaproyectos fósiles, como gasoductos o terminales de GNL, violando sus compromisos con el Acuerdo de París.
- Confirma financiamiento
- No financiará
- Acuso recibo
- No enviada.
8 de Abril de 2025
Estimados representantes de la Asociación de la Sociedad Civil:
Gracias por su carta y por compartir sus inquietudes respecto a los proyectos hidrocarburíferos propuestos en la región del Golfo San Matías y Península Valdés, incluyendo el gasoducto Vaca Muerta Oil Sur, la unidad flotante de licuefacción (GNL) y la infraestructura relacionada.
Actualmente, la IFC no está involucrada en el financiamiento ni en el apoyo al gasoducto Vaca Muerta Oil Sur, la unidad flotante de GNL propuesta, ni a ninguna infraestructura relacionada en el área del Golfo San Matías o Península Valdés. En Argentina, las actividades actuales de la IFC relacionadas con la energía se centran en inversiones en energías renovables y en infraestructura de transmisión, en línea con nuestro compromiso estratégico con la descarbonización y la resiliencia energética.
Como parte del Grupo del Banco Mundial, la IFC está firmemente comprometida a trabajar con sus clientes para apoyar los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático. La IFC también apoya a los países en el acceso a energía asequible. Desde 2019, el Grupo del Banco Mundial no financia proyectos de exploración y producción (upstream) de petróleo y gas.
La IFC reconoce y valora el papel fundamental de las organizaciones de la sociedad civil, las comunidades locales y otros actores en garantizar que los esfuerzos de desarrollo se alineen con los principios de sostenibilidad, transparencia e inclusión social.
Apreciamos el rol de la coalición en el monitoreo de los posibles impactos de la infraestructura energética y en la defensa de la protección de ecosistemas sensibles y comunidades locales, y damos la bienvenida a una interacción continua.
Nuevamente, gracias por contactarnos.
Manuela Adl
Gerente de País Senior
Argentina y Paraguay
Corporación Financiera Internacional
Grupo del Banco Mundial